Cual Es El Numero De Documento Del Pasaporte

El pasaporte es un documento esencial para viajar y para acreditar la nacionalidad e identidad de los mexicanos en el extranjero. Además de facilitar los viajes internacionales, el pasaporte es ampliamente aceptado como una forma de identificación y prueba de nacionalidad.

Pasaporte: más que un documento de viaje

El pasaporte es expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de sus oficinas y consulados, y su emisión está regulada por el Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje. Su principal función es permitirles a los mexicanos solicitar el libre paso a las autoridades extranjeras.

Pero el pasaporte no solo es útil para los viajes internacionales. También es aceptado universalmente como una forma de identificación y prueba de nacionalidad en diferentes trámites.

¿Cómo obtener el pasaporte por primera vez?

Si eres mexicano por nacimiento o por naturalización, puedes obtener tu pasaporte cumpliendo con los siguientes requisitos:

  1. Acude personalmente a la Oficina Consular correspondiente con una cita previamente agendada. Puedes obtenerla a través del servicio de atención telefónica (424)-309-0009 o en la página web Pasaporte En Linea.

  2. Presenta el documento original que acredite tu nacionalidad mexicana. Puede ser tu acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana, declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento, carta de naturalización o matrícula consular de alta seguridad emitida después de 2005.

  3. Acredita tu identidad presentando un documento oficial con fotografía. Puede ser tu matrícula consular de alta seguridad vigente, credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral o Instituto Nacional Electoral, cartilla o precartilla de identidad del Servicio Militar Nacional, cédula o título profesional, certificado de nacionalidad mexicana, carta de naturalización, licencia de conducir mexicana o de Estados Unidos de América, identificación oficial emitida por autoridad de Estados Unidos de América, tarjeta de residencia de Estados Unidos de América, certificado de primaria o secundaria con fotografía y sello oficial, boleta certificada de algún año escolar con fotografía y sello oficial, o credencial del IMSS, ISSSTE u otra institución mexicana.

  4. Realiza el pago correspondiente según lo establecido en la Ley Federal de Derechos.

Estos requisitos son necesarios para obtener tu pasaporte por primera vez.

Renovación del pasaporte

Si necesitas renovar o canjear tu pasaporte, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Acude personalmente a la Oficina Consular correspondiente con una cita previamente agendada. Puedes obtenerla a través del servicio de atención telefónica (424)-309-0009 o en la página web Pasaporte En Linea.

  2. Presenta tu pasaporte anterior para renovarlo.

  3. Realiza el pago correspondiente según lo establecido en la Ley Federal de Derechos.

See also  Pasaporte Verde Estados Unidos

Recuerda que si tu pasaporte tiene alguna restricción u observación, debes cumplir con el requisito indicado. En caso de que no encuentres tu pasaporte anterior o te lo hayan robado, debes acudir al Departamento de Policía de tu ciudad de residencia y presentar un reporte de pérdida, el cual deberás presentar en la Oficina Consular junto con los demás requisitos como si fuera una expedición por primera vez.

Vigencia del pasaporte

La vigencia de los pasaportes mexicanos emitidos en el extranjero es de uno (solo para menores de tres años), tres, seis o diez años (solo para mayores de 18 años). Los menores de tres años pueden obtener un pasaporte con una vigencia de uno o tres años según lo decidan sus padres, de acuerdo con la última reforma al Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje.

Tiempo de entrega del pasaporte

Una vez que hayas cumplido con todos los requisitos y acudido a tu cita en la Oficina Consular, tu pasaporte será entregado el mismo día de tu cita. Es importante tener en cuenta que el proceso de entrega puede tomar alrededor de dos horas, siempre y cuando el sistema no presente fallas.

Apellido del cónyuge en el pasaporte

Si el apellido de tu cónyuge aparece en tu comprobante de identidad, deberás presentar el acta de matrimonio original. Si deseas que el apellido de tu cónyuge aparezca en tu pasaporte, también deberás presentar el acta de matrimonio original.

Es importante recordar que en todo pasaporte mexicano se incluyen los nombres, primer y segundo apellidos de los solicitantes. El apellido del cónyuge se registra en una sección especial del pasaporte.

Pasaporte para menores de edad

Para expedir el pasaporte a menores de edad, los padres o tutores legales deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Comparecer personalmente junto con el menor de edad en la Oficina Consular correspondiente con una cita previamente agendada. Puedes obtenerla a través del servicio de atención telefónica (424)-309-0009 o en la página web Pasaporte En Linea.

  2. Acreditar la nacionalidad mexicana del menor presentando el documento original que corresponda: acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana, declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento, carta de naturalización o matrícula consular de alta seguridad.

  3. Acreditar la identidad del menor presentando el documento original que corresponda: certificado escolar de educación primaria, secundaria o bachillerato expedido por autoridad escolar mexicana, boleta certificada de algún año escolar con fotografía y sello oficial expedida por autoridad escolar mexicana, credencial de estudiante emitida por la institución educativa local (en caso de discrepancia entre el nombre del menor en la credencial y el acta de nacimiento, se debe solicitar un documento llamado “transcript” impreso por las autoridades escolares), constancia de grado de estudios debidamente sellada por la institución educativa y con fotografía del menor, identificación oficial emitida por autoridad de Estados Unidos de América, tarjeta de residencia de Estados Unidos de América, o constancia con fotografía y sello de una institución médica o de un médico particular en el caso de menores de 7 años.

  4. Ambos padres deben otorgar su consentimiento mediante la firma del formato de autorización (OP-7).

  5. Presentar una identificación oficial vigente con fotografía y firma de ambos padres. Los nombres en la identificación deben coincidir fielmente con el nombre que aparece en el acta de nacimiento del menor.

  6. Realizar el pago correspondiente según lo establecido en la Ley Federal de Derechos.

See also  Pasaporte Peruano En Usa

En caso de que alguno de los padres no pueda estar presente, se deben seguir los procedimientos establecidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Es importante destacar que la patria potestad que ejercen los padres sobre los menores no se pierde si viven separados o están divorciados. Ambos padres deben firmar el formato de autorización (OP-7) a menos que un juez haya establecido lo contrario.

¿Dónde obtener los formatos para el pasaporte y la OP7?

No necesitas llenar a mano los formatos para el pasaporte y la OP7. El personal de la Oficina Consular se encargará de completarlos con la información de tus documentos y de revisarlos contigo antes de que los firmes.

Actas de nacimiento extemporáneas

Si te registraron de manera extemporánea, es decir, después de los años de gracia establecidos, podrás tramitar tu pasaporte presentando una prueba complementaria. Antes de acudir a la Oficina Consular, verifica si tu acta de nacimiento es extemporánea y qué documentos necesitarás según el período de extemporaneidad:

  • Personas nacidas antes de 1931: se aceptará una extemporaneidad de hasta 50 años.
  • Personas nacidas entre 1931 y 1940: se aceptará una extemporaneidad de hasta 30 años.
  • Personas nacidas entre 1941 y 1950: se aceptará una extemporaneidad de hasta 10 años.
  • Personas nacidas entre 1951 y 1976: se aceptará una extemporaneidad de hasta 5 años.
  • Personas nacidas a partir de 1977: se aceptará una extemporaneidad de hasta 1 año.

Si tu registro de nacimiento se encuentra fuera del período de extemporaneidad, deberás presentar uno de los siguientes documentos complementarios: certificado o constancia de alumbramiento, partida parroquial de bautismo cotejada por un notario público, copia certificada del acta de matrimonio de tus padres, copia certificada del acta de nacimiento de tu padre o madre, copia certificada del acta de nacimiento de un hermano mayor, certificado de educación primaria o boleta de calificaciones expedida por la Secretaría de Educación Pública, o verificación electrónica o por escrito de la validez del acta de nacimiento por parte de la oficina del Registro Civil que la expidió.

See also  Cita Para Pasaporte En Houston

Estimado paisano, antes de acudir a la Oficina Consular, asegúrate de tener todos los requisitos necesarios. Si tienes dudas, revisa el Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de agosto de 2011. Recuerda que tú colaboración es importante para recibir un servicio eficiente.

Consulta aquí los precios y trámites correspondientes al pasaporte ordinario expedido en el exterior para mayores de edad con una vigencia de seis años. También puedes obtener información adicional en la página web Pasaporte En Linea.

Consulta aquí los precios y trámites correspondientes al pasaporte ordinario expedido en el exterior para mayores de edad con una vigencia de tres años.

Consulta aquí los precios y trámites correspondientes al pasaporte ordinario expedido en el exterior para mayores de edad con una vigencia de un año.

Consulta aquí los precios y trámites correspondientes al pasaporte ordinario expedido en el exterior para mayores de sesenta años y personas con discapacidad comprobada con una vigencia de seis años (aplica descuento del 50%).

Consulta aquí los precios y trámites correspondientes al pasaporte ordinario expedido en el exterior para mayores de sesenta años y personas con discapacidad comprobada con una vigencia de tres años (aplica descuento del 50%).

Consulta aquí los precios y trámites correspondientes al pasaporte ordinario expedido en el exterior para mayores de sesenta años y personas con discapacidad comprobada con una vigencia de un año (aplica descuento del 50%).

Consulta aquí los precios y trámites correspondientes al pasaporte ordinario expedido en el exterior para menores de edad con una vigencia de seis años.

Consulta aquí los precios y trámites correspondientes al pasaporte ordinario expedido en el exterior para menores de edad con una vigencia de tres años.

Consulta aquí los precios y trámites correspondientes al pasaporte ordinario expedido en el exterior para menores de edad con una vigencia de un año.

Consulta aquí los precios y trámites correspondientes al pasaporte ordinario expedido en el exterior para mayores de edad con una vigencia de diez años.

Consulta aquí los precios y trámites correspondientes al pasaporte ordinario expedido en el exterior para mayores de sesenta años y personas con discapacidad comprobada con una vigencia de diez años (aplica descuento del 50%).