Table of Contents
¿Planeando un viaje a México? Aquí te dejamos algunos consejos importantes antes de abordar tu vuelo
1. Documentos requeridos para viajar como turista a México:
- Pasaporte vigente.
- No se necesita visa, pero las autoridades migratorias mexicanas se reservan el derecho de negar el ingreso.
- El Carnet de Identidad no es aceptable como documento de ingreso a México.
2. Otras recomendaciones:
- No puedes trabajar de forma remunerada con una calidad migratoria de turista. Hacerlo es una falta administrativa y podría llevarte a una estación migratoria y ser deportado a Chile.
- Debes respetar las leyes de México, ya que desconocerlas no te exime de responsabilidades civiles o penales.
- No entregues tus documentos a personas que no sean de confianza o que hayas conocido en línea.
- Mantén informado a un amigo o familiar sobre tu ubicación exacta en México, incluyendo dirección y teléfono de contacto.
3. Salud y posibles emergencias:
- Es altamente recomendable contar con un Seguro Médico de Viaje.
- Si estás bajo tratamiento médico, lleva contigo tus medicamentos y prescripciones.
- Consulta con tu compañía de seguros si cubrirán tus gastos médicos en caso de emergencia.
4. Acerca de los controles migratorios al ingresar a México:
- Debes llevar contigo la información impresa sobre tu alojamiento, incluyendo nombre, dirección y reserva de hotel, o dirección particular y número de teléfono.
- Es recomendable contar con una carta de invitación impresa en caso de ser invitado.
- Debes tener un boleto de salida de México.
- Es indispensable demostrar que cuentas con suficientes recursos económicos para tu estancia en el país. Si alguien más se hace cargo de los gastos, es importante tener a mano sus datos de contacto en caso de que las autoridades lo requieran.
- Al ingresar a México, recibirás un documento llamado Forma Migratoria Múltiple, el cual deberás conservar hasta tu salida. En caso contrario, deberás pagar una multa.
5. En caso de pasar por un Segundo Control Migratorio:
- De acuerdo con la ley mexicana, cualquier persona puede ser requerida para una segunda entrevista con las autoridades migratorias para verificar la información proporcionada. Esta entrevista puede durar hasta 4 horas y en base a ella se decidirá tu ingreso.
- México tiene la soberanía de NO PERMITIR el ingreso. Los funcionarios consulares de Chile no pueden interferir en el proceso de admisión ni en la decisión de las autoridades mexicanas.
- Si no se te admite como turista en México, puedes solicitar y recibir una copia del “Acta de Inadmisión” que explica las razones de la negativa.
- Si durante el control recibes un mal trato verbal o físico, puedes informarlo mediante un documento escrito y firmado dirigido al Consulado General de Chile en México (consulad[email protected]) o al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (Teatinos 180, Santiago, Chile, dirigido a “Dirección de Servicios Consulares”).
- Si te niegan el ingreso, deberás esperar tu vuelo de regreso en una sala en la que no podrás ingresar objetos personales como celular, dispositivos electrónicos, documentos, entre otros, que quedarán bajo la custodia de las autoridades hasta que abordes tu vuelo.
- La aerolínea que te transportó a México deberá proporcionarte alimentos, bebidas y se hará cargo de tu equipaje documentado, así como de tu vuelo de regreso según su disponibilidad.
- Tendrás derecho a realizar una (1) llamada. Deberás decidir si llamar a un amigo, familiar o al Consulado General de Chile en México. El teléfono del consulado en horario de oficina es +(52) 55-31-04-86 y el celular de emergencias consulares (WhatsApp) es +(52) 1 3578 8639.
Recuerda que para más información, puedes visitar Pasaporte En Linea. ¡Disfruta de tu viaje a México!