Pasaporte Chileno Cuantos Paises Sin Visa

Pasaporte Chileno Cuantos Paises Sin Visa

Pasaporte Chileno Cuantos Paises Sin Visa

¿Te gustaría viajar sin preocuparte por visas? En este artículo, te compartiré una lista actualizada de los países a los cuales puedes ingresar sin visa con el pasaporte chileno en 2023. Además, te daré algunos consejos útiles para tramitar y cuidar este importante documento de viaje.

1. Todos los países a los que los chilenos pueden viajar sin Visa en 2023

Si tienes un pasaporte chileno, ¡tienes acceso a 173 países sin necesidad de visa! Este pasaporte es considerado el más poderoso de Latinoamérica y te brinda la oportunidad de ahorrar tiempo y dinero al visitar diferentes destinos alrededor del mundo.

2. Países del MERCOSUR a los que se puede viajar sin pasaporte

Si tienes planes de viajar a países del MERCOSUR, como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay, solo necesitarás presentar tu cédula de identidad vigente y en buen estado. ¡No será necesario llevar el pasaporte!

3. Países a los que se puede viajar sin visa con el pasaporte chileno

En esta sección, te mostraré una lista de los 173 países alrededor del mundo en los cuales los chilenos pueden ingresar sin necesidad de visa. A continuación, encontrarás la información dividida por continentes:

See also  Que Significa Soñar Con Pasaporte

3.1 América

  • Estados Unidos: Recuerda que los chilenos necesitan tramitar un permiso de Exención de visa ESTA para ingresar a este país.

3.2 Europa

  • Espacio Schengen: Si tienes planes de viajar a alguno de los países del Espacio Schengen, necesitarás tramitar un permiso de exención de visa ETIAS. Puedes obtener más información sobre los países pertenecientes a este espacio y la tramitación de ETIAS para chilenos en este enlace.

3.3 Asia

  • Próximamente…

3.4 África

  • Próximamente…

3.5 Oceanía

  • Algunos países pueden solicitar permisos para ingresar a su territorio, los cuales normalmente puedes obtener al llegar al aeropuerto. Sin embargo, es recomendable consultar la información específica de cada país en la embajada correspondiente o en páginas oficiales.

4. ¿Cómo sacar pasaporte en Chile en 2023?

Si necesitas tramitar tu pasaporte chileno, debes dirigirte a una de las oficinas facultadas para esta gestión en Chile. Es recomendable reservar una cita previamente para evitar filas y asegurar tu trámite. Puedes hacerlo a través del sitio web del Registro Civil. No olvides llevar tu cédula de identidad vigente y en buen estado. En caso de no tener este documento, puedes tramitar ambos al mismo tiempo.

5. ¿Cuánto cuesta el pasaporte chileno en 2023? 💸

El precio del pasaporte chileno en 2023 es de $69.660 por el de 32 páginas y $69.740 por el de 64 páginas. Debido a la mínima diferencia de precio, se recomienda adquirir el de 64 páginas. Ten en cuenta que este precio se mantendrá durante el presente año.

6. ¿Cómo renovar el pasaporte chileno desde el extranjero?

Si necesitas renovar tu pasaporte chileno estando fuera del país, deberás acudir al Consulado chileno más cercano. En la mayoría de los casos, necesitarás una cita previa y deberás acreditar tu nacionalidad chilena presentando tu cédula de identidad o el pasaporte anterior. Si tu cédula de identidad está vencida, puedes tramitar ambos documentos al mismo tiempo. Los menores de edad deberán ir acompañados por ambos padres o presentar la autorización correspondiente. Puedes encontrar más información sobre los diferentes consulados chilenos y cómo renovar tu pasaporte desde el extranjero en este enlace.

See also  Cómo Reclamar Mi Pasaporte A Ice

7. Consejos sobre el uso del pasaporte

Aquí te dejo algunos consejos útiles para el uso adecuado de tu pasaporte:

  • El pasaporte es un documento oficial, así que asegúrate de mantenerlo en buen estado y tratarlo con cuidado.
  • Algunos lugares turísticos ofrecen sellos para el pasaporte, pero ten en cuenta que estos no son oficiales y podrían causarte problemas en migración. Si deseas tener un sello de recuerdo, te recomiendo llevar un pasaporte anterior o cualquier libreta o cuaderno.
  • Utiliza una funda especial para pasaporte para protegerlo y evitar que se rompa o deteriore. Recuerda retirarlo al momento de presentarlo en migración.
  • Algunos países exigen que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses al momento de ingresar.
  • En Chile, la duración del pasaporte es de 10 años.

¡Eso es todo! Espero que esta información sobre el pasaporte chileno haya sido de utilidad. Si tienes más dudas o sugerencias, déjame tu comentario. Recuerda suscribirte a la Newsletter del blog para estar al tanto de todos los consejos y datos útiles para viajar de forma económica. ¡Vamos por ese viaje!

¡Descubre más sobre el pasaporte chileno en línea!