Puedes Viajar Con Pasaporte Mexicano En Estados Unidos

Puedes Viajar Con Pasaporte Mexicano En Estados Unidos

Puedes Viajar Con Pasaporte Mexicano En Estados Unidos

Aviso a personas mexicanas que viven en Estados Unidos y a turistas con planes de viaje a ese país.

Ante la situación de emergencia provocada por los incendios iniciados el 8 de agosto en la ciudad de Lahaina, se recomienda a las personas mexicanas que prevean visitar la isla de Maui evitar los viajes no esenciales hacia el área afectada.

Si requiere asistencia y/o protección consular se pone a su disposición el teléfono del CIAM (520) 623-7874.

Publicado el 22 de agosto de 2023

Aviso a personas mexicanas que viven en Estados Unidos y a turistas con planes de viaje a ese país.

Si radicas o viajas a Florida, ten presente la siguiente información.

Conoce la Ley SB1718 de Florida

A partir del 1 de julio de 2023 entra en vigor la ley SB1718 que contempla:

  • E-VERIFY. Las empresas que cuentan con más de 25 empleados están obligadas a registrar/verificar el estatus migratorio de las personas de nueva contratación a través del sistema E-VERIFY, de no hacerlo podrían ser multadas.
  • Licencias de conducir. Toda persona “indocumentada” o con situación migratoria irregular que conduzca vehículos motorizados con una licencia expedida en otros estados pueden ser multada y/o detenida. Estas licencias no son válidas en Florida.
  • Atención Médica. Los hospitales que acepten Medicaid deben incluir en sus formularios de admisión o registro de pacientes un apartado para obtener información migratoria, esta solicitud debe declarar que la respuesta no afectará la atención médica ni da lugar para informar a las autoridades de inmigración sobre la situación del o la paciente.
  • Traslados a Florida. Sanciones penales a las personas que trasporten a Florida -sin importar el motivo- personas que ingresaron a Estados Unidos de forma irregular. La sanción aumenta si trasladan a menores de edad y por cada persona adicional que transporten.
  • ID- Documentos de identificación. Se prohíbe a las autoridades locales proporcionar fondos a cualquier persona, entidad u organización para emitir documentos de identidad a una persona que no pruebe su estancia legal en el país.
See also  Cuanto Mide Una Foto De Pasaporte

¿A quién puede afectar la Ley SB1718?

  • A cualquier persona que no pruebe su estancia legal en el país.
  • A cualquier persona traslade a personas “indocumentadas” a Florida.

Se recomienda:

  • Conocer y respetar las leyes locales
  • Evitar caer en alguno de los supuestos antes mencionados
  • Consultar información oficial
  • Tener cuidado con las propuestas de trabajo fraudulentas
  • Tener cuidado con abogados que anuncien regularizar su situación migratoria de forma expedita.
  • Evitar el uso de permisos e identificaciones falsas o de otra persona. Las personas que sean sorprendidas utilizando identificaciones falsas podrán ser acusadas de delitos penales por robo de identidad.

Frente a cualquier adversidad con las autoridades:

  • Solicita un(a) abogado(a)
  • No firmes documentos sin consultar con un(a) abogado(a)
  • Pide comunicarte con tu consulado

Proyectos de ley. Riesgos para la comunidad LGBTQ+

En reciente fecha las autoridades de Florida autorizaron varios proyectos de ley que podrían tener un impacto desfavorable para la comunidad LGBTQ+ toda vez que:

  • restringen el acceso a la atención de salud;
  • limitan la educación pública y libertad académica;
  • vulneran los derechos de menores de edad;
  • afectan derechos sociales;
  • derogan las políticas incluyentes.

**Dentro de las normativas que entran en vigor a partir del 1° de julio está la prohibición a las personas transgénero para usar baños y vestuarios que se alineen con la forma en que viven sus vidas en edificios de propiedad pública o arrendados, e incluso en aeropuertos, edificios gubernamentales, centros de convenciones, parques, campus escolares y estadios. La implementación de estas leyes podría afectar y vulnerar derechos fundamentales de las personas.

¡Infórmate, Conoce y Ejerce tus Derechos!

Si tienes alguna duda acércate a tu consulado o llama al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) al 520 623 7874 disponible las 24/7 para ayudarte.

See also  Placas Con Pasaporte En North Carolina

Consulado General De México en Miami

Dirección: 1399 SW 1st Ave Miami, Florida. 33130.

Teléfono de atención: 786 268 4900

Días de atención: lunes a viernes

Horario: 8:00 am – 3:00 pm

Teléfono de emergencias:

Marcación local: 305 979 1534

Marcación Internacional: 001 305 979 1534

Facebook: @ConsulmexMia

Twitter: @ConsulMexMia

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono de área de protección: 786 268 4896

Consulado de Carrera de México en Orlando

Dirección: 2550 Technology Drive, Orlando FL, 32804

Teléfono de atención: 407 422 0514

Días de atención: lunes a viernes

Horario: 8:00 am.- 5:00 pm.

Teléfono de emergencias:

Marcación local 407 402 4209

Marcación Internacional 001 407 402 4209

Facebook: @consulmex.orlando

Twitter: @ConsulMexOrl

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado el 03 de julio de 2023

Aviso a personas mexicanas que viven en Estados Unidos y a turistas con planes de viaje a ese país.

A partir del 12 de mayo de 2023, las personas que no son ciudadanas estadounidenses y que buscan entrar a Estados Unidos no requieren presentar un esquema de vacunación contra COVID-19 ni pruebas de detección (PCR o Antigenos) antes de abordar un vuelo a ese país.

  • Los requisitos de ingreso, permanencia y salida están sujetos a cambios sin previo aviso, por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php
  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarla en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de su pasaporte mexicano, así como conservar una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que su pasaporte mexicano tenga al menos seis meses de vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales, así como los usos y costumbres.
  • Para información específica o de último momento, puede consular el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Se recomienda informar a familiares y amigos sobre su itinerario de viaje.
See also  Foto Tamaño Pasaporte Medidas

En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) al 520-623-7874 las 24 horas del día o a los teléfonos de emergencia de la Red Consular de México en Estados Unidos

Publicado el 24 de mayo de 2023

Existen cuatro husos horarios en los Estados Unidos de América (Pacific, Mountain, Central, Eastern). Alaska y Hawaii cuentan con sus propios husos horarios.