
Los fondos enfocados en l. a. justicia ambiental y social son en auge– tanto es así que l. a. Comisión de Bolsa y Valores está considerando nuevas regulaciones para tomar medidas drásticas contra los fondos que no respaldan ciertas afirmaciones altruistas.
El miércoles, l. a. SEC propuso ampliando el alcance de su Regla de nombres, que permite a l. a. agencia tomar medidas contra fondos mutuos y cotizados en bolsa con nombres engañosos. L. a. enmienda requeriría que los fondos que usan ESG (ambiental, social y de gobernanza) o una terminología equivalent en sus nombres pongan al menos el 80% de sus participaciones en esos activos.
Según l. a. SEC, l. a. actualización “ayudaría a prevenir un posible ‘lavado verde’ en los nombres de los fondos al exigir que l. a. actividad de inversión de un fondo respalde el enfoque de inversión que comunica su nombre”. L. a. SEC planteó por primera vez tal cambio en 2020. Si se aprueba l. a. propuesta, sería l. a. primera enmienda a l. a. Regla de nombres desde que se adoptó hace más de dos décadas.
L. a. agencia también propuso aumentando las reglas de divulgación para fondos que se comercializan a sí mismos bajo el lema ESG, exigiendo que expliquen cómo planean realizar un seguimiento de su progreso hacia stories objetivos.
Por ejemplo, “los fondos enfocados en l. a. consideración de factores ambientales generalmente estarían obligados a revelar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con sus inversiones de cartera”, dijo l. a. SEC en un comunicado. L. a. agencia buscará comentarios públicos durante 60 días antes de anunciar las decisiones finales sobre las reglas propuestas, que son solo un componente de los esfuerzos más amplios del regulador para tomar medidas enérgicas contra las afirmaciones ambientales dudosas.
A principios de esta semana, l. a. SEC abofeteó al Financial institution of New York Mellon Corp con una multa de 1,5 millones de dólares sobre “declaraciones erróneas y omisiones” sobre sus inversiones ESG.
Las propuestas surgen cuando l. a. SEC reflexiona sobre nuevas reglas de divulgación climática. Las actualizaciones flotantes requerirían que las empresas públicas divulguen sus emisiones y adviertan a los inversores sobre las formas en que el cambio climático amenaza sus resultados.