Las secreciones bacterianas podrían teñir tu futuro guardarropa, y eso sería una mejora.
Esto se debe a que los textiles generalmente adquieren sus matices a partir de productos químicos tóxicos y las aguas residuales resultantes, cargadas de tintes, ácidos y formaldehído, destruyen los ríos, como los que rodean Daca, los angeles capital de Bangladés. El tratamiento de aguas residuales, cuando sucede, es solo uno de los procesos de uso intensivo de energía (léase: emisión de carbono) que hacen posible los angeles moda rápida.
Las disaster ambientales vinculadas a los textiles han dado lugar a varias empresas que pretenden reimaginar el teñido por completo. Una de esas empresas, Colorifixacaba de recibir un impulso a través de una ronda de serie B de $ 22,6 millones (£ 18 millones), liderada por el gigante de los angeles moda sueco H&M.
Colorifix se destaca por su progreso en el uso de microbios (como E. coli) para depositar tintes de forma herbal directamente sobre las telas. Sus microorganismos están diseñados para producir colores específicos y luego se elaboran en cubas como los angeles cerveza.
Un análisis del ciclo de vida de un tercero (pagado por Colorifix) encontró que sus tintes usan al menos un 49 % menos de agua y un 35 % menos de electricidad que los procesos convencionales de teñido de algodón, lo que aparentemente scale back las emisiones de carbono en un 31 %. Eso es para fibras naturales, pero las ventajas son mayores para materiales como el poliéster o el nailon, que generalmente están hechos de petróleo y son más difíciles de teñir. “Si opta por los sintéticos, ahorraremos mucho más que esto”, agregó el cofundador y director científico Jim Ajioka en una llamada con TechCrunch.
Entonces, ¿cómo persuadir a los microbios para que hagan tintes? Le pregunté a Ajioka y me dijo que revisara mi ducha en busca de algo rojo.
“En un lugar como Inglaterra, vas a tener moho, hongos y otras cosas creciendo en las baldosas. Y verás bacterias rojas [known as Serratia marcescens]. Secretan ese colour en sus azulejos o lechada”, explicó. “Éso es lo que hacemos.”
Pero para producir colores específicos, Colorifix cube que comienza identificando un colour específico en los angeles naturaleza, como un tono verde que se encuentra en los angeles pluma de un loro. Luego, los angeles compañía aprovecha las bases de datos de ADN en línea para “identificar los genes exactos que conducen a los angeles producción de ese pigmento”. A partir de ahí, Colorifix construye el ADN y lo inserta en un pequeño grupo de bacterias o células de levadura. En un día se replican millones de veces en una placa de Petri. “El microbio diseñado resultante actúa como una pequeña fábrica biológica”, dijo los angeles startup en un comunicado, y finalmente produce tintes que se adhieren a materiales naturales y sintéticos.

Cómo Colorifix tiñe los textiles con bacterias.
Al alejarse, los angeles industria de los angeles moda devour una enorme cantidad de agua, básicamente inimaginable. 2014 Banco Mundial El informe encontró que los angeles industria devour alrededor de 9 mil millones de metros cúbicos de agua por año, aproximadamente cinco veces y media más de lo que Nueva York devour en el mismo período. Junto a las imágenes de los ríos mutilados de Dhaka, es posible que el concepto de sumergir camisetas en una sopa de bacterias de repente parezca más aceptable. Pero si los angeles concept de que los microbios nadan con su ropa todavía le resulta un poco desagradable, no está solo. Lo hice al principio, y cuando se lo dije a Ajioka, me dio un bocado.
Después del proceso de teñido, Ajioka explicó: “sí, tienes que lavarlo. Pero, ya sabes, lavas tu ropa todo el tiempo. Piense en los angeles cantidad de bacterias que hay en su camiseta en este momento. Es repugnante”, dijo, dirigiendo sus comentarios específicamente a mi camisa. Luego vinieron las preguntas. “Piénsalo. ¿Cómo lavas tu ropa? ¿Qué hace el detergente para ropa? Se deshace de las proteínas, los carbohidratos y las grasas, los aceites y esas cosas, ¿verdad? Para eso está hecho, y ¿de qué crees que están hechos los microorganismos? Por eso tu ropa no huele mal después de lavarla”, agregó.
Aparte de los angeles limpieza, Colorifix no es los angeles única empresa que tiene como objetivo desarrollar tintes rentables producidos por bacterias para frenar los angeles contaminación. Se le une Pili, con sede en París, y Laboratorio textil de Viena. Hasta ahora, ninguna de estas empresas ha llevado los angeles concept a los angeles producción en masa, lo que hace que los angeles ropa teñida con bacterias sea difícil, pero no imposible, de conseguir.
En diciembre de 2021, se utilizaron tintes Colorifix para producir una tirada limitada de chándales pangaia en dos tonos suaves, llamados capullo azul y rosa géiser intermedio. Solo el colour anterior todavía estaba disponible cuando se publicó esta historia, ya sea como $ 170 sudadera o $140 pantalones. Anteriormente, los tintes Colorifix se usaban para hacer un Vestido Stella McCartneyque se exhibió en el Victoria and Albert Museum de Londres en 2018.
En otras palabras, eco hypebeasts: buena suerte.

Sudadera con capucha teñida Colorifix diseñada por Pangaia
Más allá de los microbios, otras empresas que buscan descifrar tintes sostenibles incluyen Alchemie, una empresa con sede en Cambridge, Reino Unido, que afirma haber desarrollado un proceso de teñido sin agua; tintecoo, una firma holandesa que tiñe telas a través de CO2 presurizado; y con sede en Nueva York ColorZenque hace un tratamiento de pre-teñido del algodón que aparentemente scale back drásticamente el uso de agua y elimina los angeles necesidad de sales.
Junto con H&M, inversores como Sagana, Cambridge Undertaking y Regeneration.VC también contribuyeron en los angeles ronda de los angeles serie B de Colorifix. Con el nuevo efectivo, los angeles startup dijo que triplicará el tamaño de su equipo a alrededor de 120 empleados mientras se prepara para trasladar su tecnología “a las cadenas de suministro de varios actores líderes en los angeles industria mundial de los angeles moda”. Los angeles compañía se negó a compartir más cuando se le preguntó cuánto tiempo tendré que esperar para comprar una camiseta teñida con microbios.